Novedades editoriales
Novedad editorial
"Desarrollo de destinos turísticos consolidados: una visión desde la sustentabilidad y resiliencia"
Coords: Angélica Montaño Armendariz, Antonina Ivanova Boncheva, Rodrigo Serrano Castro
"Desarrollo de destinos turísticos consolidados: una visión desde la sustentabilidad y resiliencia"
Coords: Angélica Montaño Armendariz, Dra. Antonina Ivanova Boncheva, Rodrigo Serrano Castro
El proceso de globalización económica en el que se incluyeron los mercados turísticos ha generado un amplio crecimieno del turismo a escala mundial, situación qie ha obligado a los destinos turísticos consolidados, como Los Cabos en Baja California Sur, México, así como las empresas de ese sector: a las institucones académicas, a los gobiernos localse y a los irganismos representativos e la soiedad que están inmersos en el desarrollo de la actividad turística, a buscar alternativas que se traduzcan -o puedan representar- una estrategia de competitvidad sustentada en una diferencia de la oferta, siendo la sustentabilidad y la resiliencia opciones a considerar para el desarrollo económico y local del turiemo en Los Cabos.
Este libro representa un ejercicio de intercembio d conocimientos y experiencias en el que diferentes investigadores, actores del desarrollo turístico local, empresarios y académicos, estudian, analizan y proponen alternativas para identificar las oportunidades que pesenta el turismo sustentable en Los Cabos y detectar posibles procesos de resiliencia en un destino consolidado. Como una manera de aportar ideas y enriquecer la discusión desde el ámbito académico, se adjuntn una serie de ensayos en los que se comparten conocimientos teóricos y experiencias acerca del turismo en otros destinos del noroeste de México. Todos los trabajos aquí expuestos tienen como objetivo fomentar, de una u otra forma, la adopción de prácticas sustentables en la industria turística de Baja California Sur y posicionar a Los Cabos como un destino competitivo, innovador y sustentable en el que se favorezca la conservación del patrimonio natural y cultural, pero que también el uso turístico y sustentable del territorio se tranforme en oportunidades de desarrollo económico y social en las localidades turísticas, para beneficio de las comunidades que las habitan.
Universidad Autónoma de Baja California Sur
ISBN: 978-607-7777-81-6
Primera edición, 2017
-
Visto: 7878
Socios estratégicos
Trabaja en CID
Oferta laboral en el campo de la cooperación internacional
Estudios en CID
Consulta la oferta educativa en CID
Novedades
Bitácora del Senado de la República
"Reporte Multilateral" de la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales.